Residencia de Arte y Eco-Poéticas
Residencia de Arte y Eco-Poéticas
Del 12 al 14 de septiembre de 2025 en /ENE Casa Taller (Juana Koslay, San Luis. Argentina) llevamos a cabo la Residencia de Arte y Eco-Poéticas
Esta residencia fue coordinada por la artista visual y gestora cultural: Neda Olguin Frontini de /ENE Casa-Taller y conto el apoyo del Fondo Nacional de las Artes - Programa de Cultura de la Nación Argentina; y el acompañamiento de Artistas visuales Agrupados de San Luis (AVASL), Programa socio ambiental PITSA de la Universidad Nacional de San Luis y Polvo Plataforma.
Esta fué una instancia para el encuentro, intercambio, creación y generación de redes artísticas con una mirada eco-poética para pensar y crear desde la sensibilidad.
Este espacio fue un tejido de afectos, ideas y obras, una red que late desde lo eco-poético dejando una puerta abierta a seguir creando.
Durante tres días, lxs artistxs residentxs compartieron prácticas, salidas exploratorias, lecturas, ejercicios creativos y momentos de reflexión colectiva en contacto con la naturaleza y el patrimonio local.
Hubo momentos para todo; escuchar, aprender, reflexionar, comprender, hacer silencios, crear, leer, compartir comidas, charlas, caminatas y mucho más.
Fueron tres días enriquecedores y profundos, elegidos para transformar-nos y para que esta experiencia y saberes impacten en nuestros procesos artísticos.
Día 1: Escucha Activa y Geología Local
Este fué nuestro 1º día de exploraciones en la Residencia de Arte y Eco-poéticas PUNTO.
Exploramos con nuestro cuerpo caminante la Reserva natural y cultural del Acueducto Vulpiani y Salto de la Salamanca. Esta zona patrimonial maravillosa -ubicada dentro de la ciudad de Juana Koslay, San Luis- hace a nuestra identidad: está llena de historia geológica y bio-social; con una frondosa vegetación y habitantes no humanos nativos que la habitan. Se encuentra a metros de / ENE Casa-Taller, espacio que alojó y acompañó esta residencia. La jornada contó con la guía de los geólogos Héctor Lacreu y Martina Jofré del Programa PITSA de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), quienes aportaron una lectura científica del entorno. Dentro del bosque, brindamos ejercicios de escucha activa y mapeo sensorial como disparadores de escritura creativa que dieron como resultado dibujos y escritos.
Día 2: Territorio Ancestral y Ecología
La actividad central se trasladó al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, un espacio de gran valor paleontológico y natural. Nos acompañaron los invitados especiales: Gimena Estada (Bióloga de la UNSL) y Takyer (Artista performer de la comunidad indígena Huarpe). Recorrimos el circuito botánico y llevamos a cabo la ceremonia del “Matichan”, compartiendo cantos Huarpes de los antiguos habitantes de la zona. Practicamos caminatas conscientes, registros fotográficos, ejercicios corporales, dibujo, escritura y la construcción de una escultura orgánica efímera. Al regresar, preparamos una cena compartida y realizamos una observación astronómica guiada por el Prof. Aldo Olguín, utilizando un telescopio para apreciar especialmente el planeta Saturno.
Día 3: Síntesis, creación y muestra final.
El día de cierre comenzó con una lectura guiada y colectiva sobre el concepto de Gaia y ejercicios de escritura; habilitando también la biblioteca para la consulta e inspiración. A partir del diálogo y la reflexión profunda sobre las experiencias vividas, nos trasladamos el taller para la creación libre. Los artistas utilizaron diversas técnicas: dibujo, collage, grabado sobre distintos soportes, gestos y marcaciones, invención de juegos y la elaboración de textos poéticos. La residencia culminó con la presentación / instalación de las obras finales en distintos sectores de /ENE Casa-Taller. Los trabajos expuestos fueron un reflejo y síntesis de lo internalizado y reflexionado por cada participante durante la inmersión en el territorio.
Estos son lxs artistas seleccionadxs que participaron de la Edición 2025: Residencia de Arte y Eco-Poéticas:
. Sabrina Ofredi / Ciudad San Luis
. Cecilia Bon /Cortaderas-San Luis
. Raymundo Lagresta / Santa Rosa del Conlara - San Luis
. Silvia Cicchitti / Mendoza
. Laura Elgueta / Villa Mercedes - SL
. Agustina Elorza / Ciudad San Luis
. Daniela Curvale / Ciudad San Luis
. Nicolás Marengo / Mendoza