Resonancias eco-poéticas
en un cuerpo que pregunta
_ Bio
Agustina es Socióloga y docente, reside en San Luis. Su trabajo artístico se desarrolla a partir de la exploración de diferentes lenguajes: la fotografía, la escritura, la revisión del archivo familiar y la creación de piezas que le permiten jugar y dialogar con diferentes materialidades. Actualmente los temas que atraviesan su obra son: el cuerpo, el deseo y su vínculo con los territorios.
La residencia fue para mí, una invitación a moverme con otros tiempos, a darme el espacio paréntesis en medio de la rutina y a compartirme con otres, hasta ese entonces desconocides, pero que desde el primer día nos armamos como red.
Ese paréntesis, fue un momento para re-visitar mis procesos y retroalimentar mi práctica, desde un lugar particular. Lo “eco-poético” habilitó la vivencia y la inquietud para reconocerme de otros modos en relación con les otres, con mi propia práctica artística y con ese entorno que habitamos, que nos antecede y llevamos hecho gesto y piel.
¿De qué está hecha la historia subterránea
de nuestros territorios?
¿Se puede medir todo lo que se mueve
en la aparente quietud?
¿Cuál es la historia de cada una de las personas
con las que compartimos un ratito del camino?
¿De verdad llamamos silencio a la ausencia
de nuestras palabras?
¿Cuánto del viento nos marca en el
cotidiano y entreverado oficio de vivir?
¿Somos algo diferente a los espacios que habitamos, recorremos, transformamos y nos transforman?
¿Podemos pensar qué somos o quiénes somos por fuera
de la red social, afectiva, geológica,
histórica y ancestral que nos sostiene?
¿Cómo volvemos a nuestras cotidianidades luego de esta experiencia?
Más sensibles, y permeables seguro. También en mi caso, más abierta al afán de coleccionar preguntas y seguir reinventando la mirada, los proyectos, las prácticas y la experiencia.