Del 12 al 14 de septiembre de 2025
/ENE Casa Taller – Juana Koslay, San Luis
Con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes
Hasta el 31 de agosto tenés tiempo de inscribirte para ser parte de esta micro-residencia que llevaremos a cabo en la provincia de San Luis.
Una propuesta de encuentro, intercambio, creación y redes artísticas con una mirada eco-poética para pensar y crear desde la sensibilidad.
Durante tres días, serán becados hasta diez artistas visuales de la región de Cuyo que compartirán prácticas, salidas exploratorias, lecturas, ejercicios creativos y momentos de reflexión colectiva en contacto con la naturaleza y el patrimonio local.
En noviembre del 2023 llevamos pusimos en práctica la Residencia, Campamento" Interculturalidad simbiótica" en el punto tripartito de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis. Esta iniciativa contó con el apoyo del programa de Cultura de la Nación: Gestionar Futuro.
En este encuentro compartimos intercambios conceptuales, territoriales e interculturales entre los/las artistas participantes y una familia originaria Huarpe que habita en la región. La idea fué promover cruces transversales, experimentales y sensibles en respuesta a la emergencia ecológica que enfrenta nuestro planeta.
En mayo del 2022 llevamos a cabo la primera residencia en la región de Cuyo (San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja) con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.
En esta primera edición “Punto de partida: Poética de lo sensible” fueron seleccionados artistas de la región de Cuyo, Argentina. La misma contó con el apoyo del Fonda Nacional de las Artes de Argentina para ofrecer hospedaje y viáticos incluido a todos los artistas participantes. Propiciamos un proceso transformador que facilitó experiencias y conocimientos a través de profundizar en la sensibilidad y la interconección con el entorno.