Edición 2023 - interculturalidad simbiótica
Edición 2023 - interculturalidad simbiótica
Entre el 13 de noviembre al 17 de noviembre del 2023 llevamos a cabo la Residencia - Campamento "Interculturalidad Simbiótica" en el punto tripartito de las provincias
de San Juan, Mendoza y San Luis. Esta residencia fue llevada a cabo en conjunto con Omta Miguel Roque Gil (líder de la comunidad Huarpe)
Compartimos intercambios conceptuales, territoriales e interculturales entre los/las artistas participantes y una familia originaria Huarpe que habita en la región.
La idea consistió en promover cruces transversales, experimentales y sensibles en respuesta a la emergencia ecológica que enfrenta nuestro planeta.
Esta iniciativa es organizada por Punto de Partida contó el apoyo de Gestionar Futuro- Cultura de la Nación.
Buscamos reflexionar sobre la práctica artística desde la sensibilidad, fomentando la convivencia en un entorno de intercambio y escucha abierta.
Consideramos fundamental incorporar las voces de las comunidades originarias con el objetivo de promover un mundo diverso e intercultural que supere las barreras lingüísticas y culturales.
Estas comunidades poseen prácticas sostenibles basadas en su conexión con la tierra y los recursos naturales. Sus puntos de vista pueden ofrecer soluciones innovadoras y sustentables a los desafíos medioambientales actuales, contribuyendo así a la reflexión del legado natural y cultural.
Clara Alsina (San Luis)
Lucía Sorans (Caba. Buenos Aires)
María de los Angeles Pais (Traslasierra, Cba)
Diego Makedonsky (La Plata, Buenos Aires)
"Así se hace el paisaje:
de mirar al origen,
cielo arriba los ojos
y debajo la sangre."
(Armando Tejada Gómez)
..."Gracias a la colaboración de apoyo mutuo,
lo que denomina simbiosis,
la vida ha aprendido a optener resultados
que nunca habría podido alcanzar por otras vías"...